El consumo de información es constante, los 7 días de la semana y las 24 horas del día. El desafío para las aplicaciones de noticias es generar ingresos manteniendo una gran experiencia para sus lectores. En esta entrada de hoy, repasamos las formas de monetizar una aplicación que se ofrece de forma gratuita en Play Store y Apple Store.
La forma más fácil de ganar dinero con una app de noticias es la publicidad, colocando diferentes tipos de anuncios. Una primera opción es la de anuncios externos. Se configura la app para conectar a una red de anuncios de terceros, como AdMob, AdManager o Facebook. Una segunda opción muy demandada, es la colocación de anuncios de venta. Esta solución se adapta tanto a empresas con mucho tráfico como a la prensa local: al crear tus propios anuncios, puedes tratar directamente con los anunciantes o las empresas locales para vender ubicaciones de anuncios en tu aplicación.
Los anuncios en la aplicación se muestran en formato pantalla completa (se muestran después de que un usuario haya completado 3 acciones en la app) o en formato banner (por ejemplo, en la parte inferior de un artículo).
Con el aumento de la popularidad de los bloqueadores de anuncios, la visualización de anuncios debe tratarse con cuidado. Por ello, otra estrategia para monetizar una app de noticias es el modelo de suscripción: compras dentro de la app.
La compra dentro de la app se ha vuelto muy popular, representando casi un 50% (un 48,2%) de ingresos frente a los ingresos por publicidad (14%) y la descarga de app de pago (37,8%). Y entre las diferentes categorías de compras dentro de la app, el modelo de suscripción es el más popular. Para tus usuarios, la compra dentro de la app ofrece una gran experiencia y valor añadido sin tener que salir de la aplicación. No es necesario ingresar ningún detalle de la tarjeta, todo está vinculado a tus cuentas en tus respectivas plataformas (iOS o Android).
¿Qué estrategia aplicar en tu app de noticias? depende de nuestro objetivo y no hay una respuesta única. Qué quieres ofrecer gratis, qué contenido se debe pagar, la duración del período de suscripción, …etc son factores fundamentales a definir. Para restringir, tenemos que decidir por una de las siguientes opciones:
– Restringir todos los artículos y dejar un párrafo visible para que los usuarios puedan obtener una vista previa del contenido. Se requerirá una suscripción para leer el resto del artículo. La mayoría de las apps de noticias usan este formato.
– Dejar algunas categoría libres y siempre accesibles, mientras que otras requerirán una suscripción para estar visibles.
– Dejar algunos artículos accesibles libremente. Restringe los artículos más profundos o relevantes, y deja accesibles los artículos más tradicionales sin suscribirse.
Una vez decidida qué estrategia optar para restringir tu contenido, es hora de decidir qué tipos de suscripciones ofrecer. Lo ideal es proponer varias duraciones de suscripción, con varios rangos de precios. Generalmente, cuanto mayor sea la duración de la suscripción, más interesante se vuelve el precio.
* suscripción semanal. Generalmente es menos costosa a primera vista ya que es de corta duración. Está destinado a un público que busca un contenido en particular pero que no necesariamente estará interesado a largo plazo.
* suscripción mensual. Es la más popular (sin importar el producto o servicio) ya que ofrece un precio intermedio.
* suscripción anual. La opción más cara pero también la más ventajosa porque el precio suele incluir un descuento (12 meses por el precio de 10, por ejemplo). Leer las noticias en tu aplicación se convertirá en un hábito y querrán mantenerlo así y renovar su suscripción en el futuro.
Por último, un factor clave para convencer a los usuarios de comprar una suscripción es la prueba gratuita. ¿Cómo funciona? un período durante el cual el usuario tiene acceso al contenido premium autorizado por al suscripción elegida, sin cargo. Probar la versión premium antes de pagar. Si el contenido nuevo no se publica con frecuencia, es más apropiado un período de prueba más breve.
Siguiendo los consejos anteriores, tu app de noticias estará en camino de convertirse en un éxito.
